¿Sabes cómo ver que un tejido es de calidad?: te revelamos todos los secretos
- Júlia
- 18 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 oct 2024
Escoger el tejido perfecto para la decoración de tu espacio es una tarea que implica más que simplemente elegir un color o estampado. Hay varios factores a considerar para asegurarte de que el tejido que elijas se adapte a tus necesidades tanto estéticas como funcionales. A continuación, te guiamos por los pasos clave para realizar una elección informada.
1. El impacto visual

Lo primero que nos atrae de un tejido es su aspecto visual, especialmente el color. Los colores tienen impacto significativo en el ambiente de una habitación y pueden cambiar la percepción del espacio. Por tanto, escoger el color adecuado es fundamental.
2. La textura
Después del impacto visual, la siguiente respuesta natural es tocar el tejido. La textura del tejido debe ser agradable al tacto. Esto es especialmente importante para tejidos que tendrán un contacto directo con las personas, como los plaids o las colchas.
3. La caída del tejido
Para comprobar la calidad de un tejido, es útil observar cómo se cae cuando se pone en vertical. Un buen tejido debe tener cuerpo y una buena caída, indicadores de su calidad y versatilidad para distintos usos.

4. La cantidad de hilos
La cantidad de hilos que componen la trama del tejido es otro factor clave que define su calidad. Generalmente, una mayor densidad de hilos indica un tejido de mejor calidad. Sin embargo, éste no es el único criterio para evaluar un tejido, ya que diferentes aplicaciones requieren tejidos con características específicas.
5. El uso del tejido
La funcionalidad del tejido depende del uso que se le quiera dar. Por ejemplo, los tejidos para cortinas, plaidos y colchas tienen propiedades diferentes. Los tejidos para cortinas suelen ser más ligeros y tener una buena caída, mientras que los tejidos para plaidos y colchas necesitan ser más gruesos y resistentes.

6. Combinación de hilos
Actualmente, una tendencia popular en decoración es la combinación de hilos de distintos grosores y colores dentro del mismo tejido. Esta técnica crea un efecto visual interesante y añade dimensión y profundidad al tejido. Normalmente, los hilos más gruesos y de colores se entrelazan con hilos más delgados y neutros, creando un diseño rico y atractivo.
7. El precio y la complejidad del tejido
Por último, hay que tener en cuenta que cuanto más elaborado sea el tejido, más caro será. Los tejidos con diseños complejos, una gran cantidad de hilos y combinaciones de distintos materiales suelen tener un precio más alto, pero también ofrecen una calidad y estética superiores.
Elegir el tejido adecuado requiere considerar estos factores para asegurarte de que cumple con tus expectativas tanto funcionales como estéticas. ¡La próxima vez que tengas que elegir un tejido, esperamos que estos consejos te ayuden a hacer una elección informada y acertada!
Comments